
Aparatos de medición manuales
Los aparatos manuales son aquellos aparatos que permiten obtener una muestra en el lugar de medición, que posteriormente es analizada en un laboratorio especializado. El tipo de muestra y el tipo de análisis llevado a cabo en el laboratorio depende del contaminante que se quiera medir. Así pues, los niveles de inmisión o niveles de concentración en el aire de los contaminantes no se obtienen en tiempo real, se conocen en un plazo de tiempo posterior respecto al día en que se ha tomado la muestra. Además, los resultados nos informan, en general, de valores medios en un día, los cuales pueden esconder valores punta que pueden ser importantes y que se dan en periodos de tiempo más cortos. Principio de funcionamiento 2. Aparatos de medición automáticos Los aparatos de medición automática, también llamados simplemente analizadores, tienen la gran ventaja respecto a los manuales que ellos mismos realizan los análisis. Por tanto, se hacen automáticamente y en tiempo real, es decir, que los aumentos de contaminación se pueden detectar instantáneamente (no es necesario transportar las muestras al laboratorio) y los resultados se transmiten directamente al centro receptor de datos, lo cual permite una actuación muy rápida en caso de que sea necesario. No obstante, hay que tener presente que no todas las sustancias se pueden medir con métodos automáticos y que, a menudo, tampoco no es necesario recurrir a estos procedimientos más costosos. En la actualidad, las técnicas de análisis y el tipo de aparatos son muy numerosos.
Un término que se usa frecuentemente en relación con la muestra de una fuente estacionaria es "prueba de chimenea". Esto se debe a que muchas de las mediciones se toman en las chimeneas industriales. En realidad, las mediciones se pueden tomar en otros lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario